Si te encanta dormir hasta que se te escurra la baba, sabrás que pocos placeres en la vida se le comparan. Pones la cabeza en la almohada y ya no sabes nada de ti, despiertas deliciosamente y listo, a conquistar el mundo.

Estrechamiento de la garganta
Mientras dormimos, se producen alteraciones en la garganta que naturalmente disminuye un poco cuando los músculos se relajan. Si ya entraste en cuenta que roncas fuerte, sabes lo que sucede cuando la garganta se estrecha (a pesar de que el ronquido pueda tener otras causas, como una nariz tapada, por ejemplo).
Peor que esto, las vías respiratorias pueden cerrarse por completo, causando la apnea del sueño, lo que puede resultar muy peligroso para el paciente.
Rechinar los dientes
El bruxismo (apretar o rechinar los dientes) sucede con muchas personas durante el sueño. Puede agravarse por el estrés o por una desalineación en la mandíbula, pero los estudios aún no logran identificar la razón por la que algunas personas nunca pasan por eso, mientras otras acaban con los dientes quebrados, desgastados y con los músculos de la mandíbula adoloridos.
Retraso en los riñones

Durante la fase activa, los riñones funcionan con normalidad filtrando las toxinas presentes en la sangre y produciendo orina. Pero cuando se está dormido, la acción de filtrado de estos órganos se hace más lenta, de modo que se produce menos orina. Esa es la razón por la que la orina tiene un color tan oscuro por la mañana.
Invención de historias
Clásico, luego de despertar de un sueño intenso, sientes aquella vaga sensación de mal estar o te das cuenta de que la historia proyectada en tu mente no era real. Pese a que hay muchas investigaciones sobre sueños e hipótesis sobre la razón por la que soñamos, el acto aún se mantiene como un gran misterio para los científicos.
Aún no descubren porqué soñamos, cómo lo hacemos y ni siquiera se ha localizado un proceso comprobado que pueda explicar el contenido de estas historias, pero, que son inventadas por nuestra mente durante todo el tiempo que dura el sueño, eso es más que la pura verdad.
Explosión
Es raro, pero algunas personas pasan por un síndrome en el que sienten que la cabeza les explota e incluso pueden escuchar un estruendo, como un disparo, mientras se están quedando dormidos. Generalmente es indoloro, pero muy atemorizante, y suele suceder en adultos con más de 50 años.
Hablar sin parar
Tiene lugar con mayor frecuencia en niños que en adultos, y en hombres que en mujeres, pero hablar durante el sueño es un acto que sucede aproximadamente con el 5% de la población. En inglés, esto se conoce como “somniloquy” y se trata de un desorden del sueño, pero puede no ser tan incómodo. En realidad, muchos ni siquiera se dan cuenta de que lo hacen.
Hablar durante el sueño aún no es algo que pueda ser explicado y puede suceder en cualquier etapa. Cuando se está dormido ligeramente, las palabras suelen ser más fáciles de escuchar, y viceversa. El disturbio puede ser desencadeno por episodios de estrés, depresión y enfermedades que pueden suceder junto con otros problemas del sueño, como la apnea, por ejemplo
No hay comentarios:
Publicar un comentario